El arte paleolítico inicia hace aproximadamente 25 mil años A.C. El hombre como ser nómada, cazador. en este periodo prehistórico que es el más largo de la historia de la humanidad, constituyendo sus obras las primeras manifestaciones artísticas importantes conocidas. Se da en el último periodo del paleolítico: el llamado paleolítico superior.
Puede ser de dos tipos: rupestre y mobiliar.
Arte rupestre
Se denomina así porque está realizada sobre la roca de las paredes de cuevas, por lo que también recibe la denominación de pintura parietal (de pared). Está realizada con pigmentos tomados de la naturaleza: carbón, tierra, sangre animal, grasa, etc.- Este tipo de pintura aparece en varios continentes.
Características
Suele aparecer en el interior de cuevas que, por los restos hallados, parecen no haber sido utilizadas para otro fin. Es decir, una especie de santuarios o lugares solo usados para pintar, de ahí que se defienda su carácter de pintura con fines mágico-religiosos. El tema representado es la fauna de la época, fauna existente en la zona previamente a las glaciaciones, como bisontes, caballos, ciervos y renos. Nunca aparece la figura humana, con la excepción de algunas siluetas de manos. Es una pintura naturalista porque trata de representar las figuras con un dibujo fiel y una policromía adecuada (negros, rojos, ocres...); con frecuencia se aprovechan los abombamientos de las paredes rocosas para pintar en ellos y dotar de relieve a las figuras, que aparecen yuxtapuestas, una al lado de otras, incluso encima de otras, sin formar escenas.
Arte mobiliar
Se trata de escultura y está realizado en piedra o hueso principalmente. Destacan las llamadas «Venus paleolíticas», figurillas de mujer que presentan hipertrofiadas algunas zonas anatómicas, por lo que se ha pensado que están relacionadas con ritos de fertilidad. Entre ellas destacan la Venus de Laussel (Dordoña, Francia) y la Venus de Willendorf (Austria).
No hay comentarios:
Publicar un comentario