El Arte neolítico (Arte en la Nueva Edad de Piedra) —por contraposición al Paleolítico (Antigua Edad de Piedra)— se refiere al arte que se produjo en uno de los períodos en que se considera dividida la Edad de Piedra.
La palabra proviene del griego νέος, néos: ‘nuevo’; λίθος, líthos: ‘piedra’. Inicialmente se le dio este nombre en razón de los hallazgos de herramientas de piedra pulimentada que parecían acompañar al desarrollo y expansión de la agricultura. Hoy día se define el Neolítico precisamente en razón del conocimiento y uso de la agricultura o de la ganadería. Normalmente, pero no necesariamente, va acompañado por el trabajo de la alfarería.
Cerámica
La cerámica tiene, en esta época, gran interés para los prehistoriadores, pues tuvo gran difusión, y sus restos son la base principal para el establecimiento de la cronología de las distintas culturas neolíticas.
Algunas de las piezas conservadas poseen una indiscutible belleza en su decoración a base de motivos geométricos y gran elegancia en sus formas, variadas y muy estilizadas en algunas ocasiones. La cerámica neolítica puede reducirse, en realidad, a unos cuantos tipos bien definidos que se difundieron por áreas extensas, pero dentro de cada uno de ellos hay que distinguir numerosas variantes a nivel regional.
Cerámica neolítica de la cultura iberia
El pensador y la mujer sentada
VASIJA
NEOLÍTICA
Arte
El arte neolítico tiende a fijar la idea, el concepto, la sustancia de las cosas, es decir a crear símbolos en vez de imágenes.
El cambio de estilo que conduce a estas formas de arte completamente abstractas depende de un giro general de la cultura, que representa quizá el corte más profundo que ha existido en la historia de la humanidad.
Del Neolítico se conservan grandes monumentos megalíticos, entre ellos:
Los dolmenes: sepulturas construidas con dos o más piedras verticales cubiertas por una losa horizontal.
Los crómlechs: conjuntos de menhires de forma circular que solían tener carácter religioso.
Que blog tan creativo nos encanta :)
ResponderEliminar